jueves, 24 de octubre de 2019

¡Convierte al alumnado en protagonista de un libro personalizado!

"SM ha lanzado una colección especial de Barco de Vapor que permite personalizar algunos títulos creados para la ocasión. El objetivo de esta campaña es fomentar la lectura y el trabajo en equipo dentro y fuera del aula y convertir al alumnado en protagonista de un libro personalizado. Esta nueva propuesta está destinada a los centros, ya que cada título puede personalizarse con hasta 35 personajes diferentes (que pueden corresponder a 35 estudiantes de la clase). Además, toda la trama transcurre alrededor de su propio colegio. Así, puede convertirse en un recuerdo para toda la vida".




Parece que SM haya innovado con estos nuevos libros personalizados, pero en realidad sigue siendo el mismo libro tradicional que cuenta una historia, sólo que los/as niños/as pueden representar o sentirse uno de los personajes, haciéndoles, supuestamente "protagonistas" de cada libro, ya que tienen en cuenta la cantidad de alumnos/as del colegio y el contexto del cuento es el aula, por lo que consideran que esta "personalizado".

Pensamos que para que este material fuera realmente innovador, tendría que ser creado por los mismos/as alumnos/as, con diferentes tipos de materiales, de los que deberían de disponer en el aula, para la realización de un cuento, escogiendo los personajes que más le gusten e integrándolos en una o varias historias. Esta actividad estaría dirigida a niños/as de entre 3-6 años. 
A partir de los 6 años ya es cuando podría realizarse en grupos (cuya cantidad de miembros este condicionado por el número de alumnos/as que van a participar), donde cada integrante tenga que usar su imaginación y creatividad, poniendo las ideas que se les ocurra en común, trabajando en equipo. 

Cuando todos los grupos hayan creado su historia deberán relacionarlas, con el objetivo de formar una con todas éstas y leerla en los tiempos de lectura que se dejen en clase, o usándolo para hacer una obra teatral y representarla.

La finalidad de la actividad es trabajar la comunicación, la empatía, la organización de información, la colaboración, el respeto, los valores, las emociones... entre otros, consiguiendo que éstos/as sean los/as protagonistas de sus propios cuentos; además de fomentar la importancia de la lectura y de la escritura, posibilitando el uso de este recurso para otras tareas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

⧪Recursos digitales para la diversidad⧪ En la actualidad son múltiples los recursos y materiales existentes para favorecer la inclusión ...