jueves, 10 de octubre de 2019

Descubrimos nuevas estructuras arquitectónicas escolares


En la clase de esta semana se nos ha propuesto buscar diseños arquitectónicos de escuelas diferentes a las que estamos acostumbrados/as a ver en España. Al realizar la búsqueda nos ha sorprendido la cantidad de espacios arquitectónicos de escuelas que existen en el mundo.

A continuación os mostramos aquellas que mas nos han llamado la atención:

Escuela de la felicidad (India)


Esta escuela es la denominada escuela de la felicidad, se trata de una escuela en India. La escuela está formada por diferentes edificios donde en cada uno se da un tipo de materia,entre ellos está una plataforma de meditación, establos para mascotas y un jardín Zen.

En esta escuela el estilo de aprendizaje es muy distinto al que conocemos, ya que en este colegio los alumnos/as eligen su propio programa de aprendizaje y no se realizan pruebas estandarizadas. 

Este nuevo estilo arquitectónico está hecho de esta manera, ya que en India se piensa que en la escuela tradicional han pasado por alto la inteligencia emocional y la felicidad que son elementos muy importantes para la sociedad. Con este estilo arquitectónico esta forma de vivir en base a la felicidad y las emociones, es posible trasladarlo a la escuela y preparar a los niños/as para vivir en dicha sociedad. 

New School (Kiev)




Esta escuela es la denominada New School en Kiev, se trata de una construcción donde cada espacio tiene su propia función. En este tipo de estructuras se combina la educación con el descanso y la diversión para construir un buen aprendizaje y motivar a los alumnos/as. 


Se compone de espacios dinámicos, divertidos, con mucha luz natural y color que fomenta el pensamiento creativo.Las zonas de tránsito son muy amplias y equipadas con elementos para sentarse, estudiar o pasar un rato. Además cada espacio, por lúdico que sea está dirigido a que de una manera u otra se produzca un aprendizaje. 

La finalidad de esta escuela es aprender, pero aprender jugando. Esta escuela comprende desde la etapa de infantil hasta la etapa de primaria y está diseñada para clases con un ratio reducido. 

Escuela de educación primaria (Finlandia)





Esta escuela se trata de una escuela de Finlandia, en ella se ha hecho una reforma siguiendo los principios de Open-Plan o espacio abierto donde las tradicionales clases cerradas, se trasforman en espacios multimodales, que se enlazan unos con otros mediante paredes de cristal y divisiones móviles.

La escuela presenta mobiliario ajustable e incluye sofás y pufs, de este modo profesores y alumnos/as pueden elegir el espacio mas adecuado para llevar a cabo un trabajo o un proyecto en función de si es individual, equipo o en grupos mas grandes.

El Open-Plan debe ser entendido de forma amplia, no solo de forma arquitectónica si no también de forma pedagógica. Con esta nueva forma arquitectónica se pretende alcanzar una mayor participación de los alumnos/as en la educación.


Como hemos podido comprobar existen muchos tipos de escuelas con estructuras arquitectónicas distintas, que demuestran que para aprender no es necesario estar sentados en sillas y escuchar al profesor/a, si no que en otros tipos de espacios se puede dar el mismo aprendizaje, de una forma mas dinámica y que fomenta la motivación de todo el alumnado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

⧪Recursos digitales para la diversidad⧪ En la actualidad son múltiples los recursos y materiales existentes para favorecer la inclusión ...