lunes, 18 de noviembre de 2019

JClic


Podemos decir que el JClic es un tipo de página Web que sirve como herramienta de aprendizaje de los alumnos. En dicha aplicación, existe una gran variedad de actividades que sirven para reforzar los conocimientos.

Por lo que hemos podido observar, se puede decir que algunas de las actividades de JClic son más dinámicas que otras, sin embargo, todas ellas buscan que el alumno logre un aprendizaje a través de la diversión de los distintos juegos. Algunas de estas actividades son: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas...

Si accedemos a la página oficial de esta aplicación (http://jclic.es/) podemos observar que en la barra superior de la página nos muestra los diversos proyectos entre los que podemos elegir y, dentro de ellos, hay muchísimas actividades.

Si entramos en la categoría educativa, aparecerán multitud de actividades relacionadas a nuestras necesidades educativas.



Esta aplicación puede utilizarse en cualquier tipo de navegador Web y dispositivos, incluyendo móviles y tablets para que podamos disfrutar de ella en cualquier momento y lugar.

A la hora de utilizar JClic en el ordenador, tenemos total libertad a la hora de elegir si queremos descargar el juego o no, ya que no es necesario realizar la descarga para poder hacer uso de estas actividades.

Además, también se nos permite crear actividades educativas multimedia para poder compartirlas en JClic y que los alumnos puedan beneficiarse del conocimiento que nuestra actividad pueda aportarles. Para crear nuestra propia actividad dejaremos el siguiente enlace donde explica paso por paso cómo conseguirlo: http://www.slideshare.net/JavierMuGuti/j-clic-referencia-3674329



Ahora que ya hemos comentado qué es, cómo funciona y qué puede aportar JClic vamos a realizar una pequeña reflexión al respecto.

Desde nuestro punto de vista, pensamos que JClic puede aportar una manera más dinámica de aprender o reforzar los conocimientos del alumnado, ya que, como bien sabemos, es habitual que sea el profesorado quien se encarga de crear actividades o bien mandar aquellas que vienen dadas en el libro de texto de la asignatura.


Normalmente, se carga a los alumnos con tantos deberes que se les priva incluso de pasar más tiempo con la propia familia. Sin embargo, con las actividades planteadas en JClic, no solamente se desarrolla y potencia el conocimiento, sino que, además, pueden fomentar la motivación, el aprendizaje autónomo y significativo, la participación de las familias para pasar un rato juntos, el desarrollo de destreza con las TIC, la imaginación, etc.

Además, se puede plantear un cambio de rol entre profesor y alumno, ya que como bien hemos dicho, la aplicación ofrece la oportunidad de crear nuestra propia actividad. Los alumnos, podrían crear su actividad, bien de manera individual o grupal, de tal modo que puedan presentársela al resto de sus compañeros para que estos la realicen.

JClic puede considerarse una herramienta útil para llevar a las aulas una metodología más pedagógica en la que todos puedan salir beneficiados. De esta manera, también se le enseña al alumnado que las TIC pueden ser una herramienta más en su educación o en su trabajo y no simplemente un instrumento de ocio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

⧪Recursos digitales para la diversidad⧪ En la actualidad son múltiples los recursos y materiales existentes para favorecer la inclusión ...