miércoles, 13 de noviembre de 2019

WebQuest



Las WebQuest son una serie de actividades que proporciona a los alumnos recursos para la búsqueda de información, evitando que el alumno pase tanto tiempo en Internet intentando, de manera frustrante, encontrar información relacionada con unos objetivos que no han sido explicados claramente.



Según Bernie Dodge y Tom March (1995) la WebQuest "es un modelo que pretende rentabilizar el tiempo de los estudiantes, centrarse en el uso de la información más que en su búsqueda y reforzar los procesos intelectuales en los niveles de análisis, síntesis y evaluación".
El uso de la WebQuest es simple y sencilla, por lo que es accesible para cualquier persona que tenga acceso a Internet, independientemente de si es un experto o no. Su metodología de aprendizaje está basada en recursos de Internet, de donde procede toda la información que puede aportar.

Las WebQuest cuentan con una gran cantidad de información y enlaces que se relacionan con el contenido del ámbito escolar. Dentro de la página podemos encontrar incluso más de 20.000 páginas de Internet y propuestas de muchos educadores de diversos países.

Desde nuestro punto de vista, creemos que la WebQuest puede fomentar la participación de los propios alumnos, el aprendizaje significativo y, además es una herramienta fácil de aplicar en el ámbito académico, en cualquier aula y asignatura.


En el momento en que el profesorado indica a los alumnos que deben buscar alguna información, puede realizar grupos o hacer que el propio alumno investigue por su cuenta en la página Web de manera individual. Además, se les puede asignar roles a interpretar por los alumnos, de tal manera que la búsqueda de información se acabe transmitiendo en forma de representación teatral, por ejemplo.



Puede servir como una nueva estrategia didáctica ya que puede ser una herramienta para cambiar la dinámica de la clase. Con este tipo de páginas, los alumnos aprenden a moverse mejor a través de Internet, a investigar, a colaborar con los compañeros y con el propio profesor, a conocer nuevas herramientas de aprendizaje, a fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, a tomar decisiones, a desarrollar sus competencias tecnológicas, a fomentar sus capacidades para comparar, clasificar, analizar, identificar, deducir, etc.


Como podemos ver, las WebQuest pueden aportar mucho más que simple información para una tarea escolar, por lo que puede convertirse en una buena herramienta educativa que pueda beneficiar a todos aquellos interesados en utilizarla.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

⧪Recursos digitales para la diversidad⧪ En la actualidad son múltiples los recursos y materiales existentes para favorecer la inclusión ...