⧫ Primera toma de contacto ⧫
Cuando Carles nos informó
sobre el trabajo grupal que debíamos realizar para la asignatura, nos planteamos
varias posibilidades. En primer lugar, pensamos en realizar una página web
educativa online en la que el profesor diese las clases a distancia a través
del ordenador, pero surgieron varios problemas a la hora de enfocarlo.
Después pensamos en la
Gamificación, pues considerábamos que los videojuegos eran una herramienta útil
y dinámica mediante la cual los estudiantes de primaria trabajarían desde una
perspectiva más innovadora, pero no teníamos los recursos necesarios para poder
llevarlo a cabo.
Fue entonces cuando nos
decidimos por realizar un cómic, pero para darle una utilidad educativa nos
animamos a orientarlo hacia el trabajo de la diversidad funcional y la
inclusión. Se nos ocurrió crear nuestro propio cómic a través de una
herramienta online llamada Fotojet en
la cual trabajamos estos aspectos a través de caricaturas conocidas por la gran
mayoría de estudiantes, así como Nemo o The Simpsons.
Sólo llegamos a tratar estos
temas puesto que estuvimos indagando por Internet para adquirir ideas. No tuvimos
demasiadas dificultades para ponernos de acuerdo, ya que teníamos claro que
queríamos dejar a un lado la metodología tradicional en la que el libro de
texto dictaminase la elaboración y preparación de las clases por parte del
docente.
Por ello también acordamos
proponer un material “vacío” mediante el cual el profesor tuviese una
herramienta de aprendizaje, pero fuese precisamente el docente quien decidiese
trabajarlo de una u otra manera basándose en su propio criterio. Es decir, un
material didáctico que no restringiese la funcionalidad y la labor propia del
docente como agente activo de la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario